From 1 - 10 / 17
  • Categories  

    Éste mapa interactivo permite consultar los indicadores de evaluación de las Centralidades propuestas por el POT del 2014. Cabe señalar que el Modelo de Ordenamiento Territorial de Santiago de Cali propone la construcción de una ciudad densa y policéntrica en pro de garantizar el acceso equitativo a los servicios sociales y a la funcionalidad del sistema. Para conseguir este objetivo, se definieron 23 zonas en donde se buscan fortalecer determinadas vocaciones o usos del suelo a las cuales se denominaron Centralidades. Con este mapa interactivo, cualquier persona con acceso a Internet podrá consultar sin necesidad de desplazarse hasta el CAM, el análisis que muestra el nivel de consolidación de las 23 Centralidades definidas en el artículo 282 del POT, además de otros datos, tales como: Consolidación global Consolidación de la estructura socioeconómica Consolidación del sistema ambiental Consolidación de la estructura funcional Densidad de establecimientos Este mapa fue publicado en agosto de 2018.

  • Categories  

    Esta mapa interactivo o aplicación web geográfica muestra la ubicación de las intersecciones semaforizadas de Santiago de Cali. Inicialmente a través de un recuento por Comuna (escala a nivel de Ciudad) y posteriormente a nivel puntual (luego de acercarse a una escala de Calles). Esta aplicación fue desarrollada por el equipo técnico de la IDESC, con base en información que administra la Secretaría de Movilidad, con el fin de disponer de una herramienta que permita la gestión del mobiliario (localizar, cuantificar, identificar características de los semáforos que existen en el área urbana del territorio distrital).

  • Categories  

    Esta mapa interactivo o aplicación web geográfica permite conocer el patrimonio material, inmaterial y la infraestructura cultural del Distrito. Se dispuso con el fin de divulgar la información geográfica que interviene en los procesos de protección y salvaguarda del patrimonio del Distrito y el reconocimiento de la infraestructura cultural. Esta aplicación fue desarrollada entre la IDESC y la Secretaria de Cultura a través de la Subsecretaría de Patrimonio, Bibliotecas e Infraestructura Cultural; con el fin de contribuir en la gestión y administración de la información geográfica que produce y usa dentro de sus actividades misionales, garantizando el acceso y el uso de la misma tanto de productores, administradores y usuarios en general de procesos asociados al Patrimonio de la ciudad y la infraestructura cultural.

  • Categories  

    Esta mapa interactivo o aplicación web geográfica, permite a los funcionarios y a la comunidad en general, consultar la ubicación de los sitios e información de las diferentes acciones o programas que ejecuta la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en Santiago de Cali. La aplicación está conformada por pestañas de navegación, dentro de las cuales se encuentra un mapa específico para las temáticas de "Aseo" y "Post-clausura de Navarro". En cuanto al mapa de Aseo, podrá identificar las actividades a las que se les hace seguimiento constante por parte del equipo técnico de la UAESP como son: * La localización de contenedores o puntos de acopio de residuos para recolección en corregimientos por parte de la empresa prestadora del servicio público de aseo asignada y en las frecuencias establecidas. * La distribución de lavado de áreas públicas atendidas por medio del contrato en el plan de contingencia de la pandemia por Covid 19 en el 2020. Son zonas definidas por la Administración Central que fueron atendidas por razones de salubridad, donde la condición de limpieza se deteriora por su uso inadecuado, constituyéndose en puntos críticos sanitarios. * Los puntos de arrojo clandestino, los cuales representan la posición de lugares identificados y con seguimiento para garantizar su recuperación y/o diagnóstico. * Los puntos críticos atendidos por contrato durante el 2021, cuyo objeto es efectuar la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos por arrojo clandestino en puntos críticos. *Los puntos que se ven impactados por residuos sólidos y fueron atendidos por gestiones adelantadas desde la UAESP en conjunto con la Administración Central. *Localización de los tapetes o sellos de puntos limpios pendientes por instalar en la estrategia de no arrojar residuos en el espacio público, los cuales están elaborados en material plástico adhesivo. Por su parte, en el mapa de Post Clausura de Navarro, se encuentra la representación geográfica de los principales elementos que conforman el Antiguo Vertedero de Navarro incluida la Planta de Tratamiento de Lixiviados. Esta aplicación web fue desarrollada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali (IDESC) en trabajo conjunto con la UAESP.

  • Categories  

    Éste mapa interactivo permite conocer y comparar los distintos cambios urbanísticos que ha tenido el territorio distrital en los últimos años por medio del uso de imágenes aéreas. Esta aplicación es de muy fácil uso, cuenta con una barra vertical que al desplazarla de un costado a otro, permite observar a través de imágenes aéreas (obtenidas con drones, también conocidas como ortomosaicos), los cambios que ha tenido un determinado sector del territorio de Santiago de Cali en comparación con la imagen aérea que fue tomada entre el 2009 y 2010. Adicionalmente, el usuario tiene la posibilidad de consultar datos básicos de los ortomosaicos y si lo prefiere, realizar la descarga de una copia, para utilizarlos a su conveniencia. Cabe señalar que esta comparación solo está disponible en aquellos sectores donde se cuenta con ortomosaicos aéreos que han sido generados por la IDESC o por otros de los organismos de la Administración Distrital.

  • Categories  

    Este mapa interactivo es el resultado del desarrollo de un Sistema de Información Geográfico de integración regional entre Santiago de Cali, Yumbo, Palmira, Jamundí y Candelaria. El cual pretende la integración de los sistemas de información geográfica para la gestión territorial, lo que permitirá fortalecer la compatibilidad, interoperabilidad e integración de la información producida por los diferentes entes territoriales buscando satisfacer las necesidades de conocimiento de los territorios y su comportamiento, así como definir una agenda conjunta que permita ampliar las apuestas regionales y generar procesos de integración que mejoren la economía, la calidad de vida y mitiguen el impacto sobre el ambiente.

  • Categories  

    A partir de la información de la Corporación Fondo de Prevención Vial se presenta el mapa interactivo sobre las "Muertes por Accidentes de Tránsito en Cali 2009-2014", mostrando la siniestralidad y la mortalidad por eventos de tránsito, el cual son un problema de salud pública dado que estos siniestros dejan diversas secuelas en la salud tanto en el Distrito como en el mundo entero.

  • Categories  

    Éste mapa interactivo permite visualizar, consultar, filtrar y revisar estadísticas de las Instituciones y Sedes educativas públicas del Distrito de Santiago de Cali. La aplicación fue construida a partir de la información geográfica suministrada por la Secretaría de Educación. Para esto, cuenta con algunos widgets o herramientas que permiten identificar aspectos descriptivos del sistema educativo público del Distrito para el año lectivo 2024-2025. La representación de los datos varía conforme a la escala de visualización del usuario y agrupadas por comunas o corregimientos. También cuenta con otras funcionalidades que permiten: - Cambiar el mapa base a partir de una galería. - Mostrar estadísticas sobre el número de sedes, estudiantes matriculados, genero, entre otros, de acuerdo a la escala de visualización. - Consultar información a partir de criterios de búsqueda. - Consultar gráficos estadísticos a partir de variables. Esta aplicación fue construida con el objetivo de mostrar datos estadísticos del proceso académico y de matrículas que es llevado a cabo en las Instituciones y Sedes educativas públicas de Santiago de Cali en el 2024.

  • Categories  

    Esta mapa interactivo o aplicación web geográfica permite conocer permite a funcionarios y comunidad en general, la consulta y visualización de los diferentes tipos de elementos del mobiliario urbano, tales como: bancas, baños públicos, bicicleteros, carteleras; entre otros. La información disponible proviene de un inventario y georreferenciación realizado entre el 2020 y 2021, con datos como el estado físico del mobiliario, el tipo y fotografías recientes. Esta aplicación fue desarrollada entre la IDESC y la Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico del Departamento Adminsitrativo de Planeación, con el fin de disponer de una herramienta que permita la gestión del mobiliario (localizar, cuantificar, identificar aéreas a priorizar, mobiliario en regular o mal estado). Lo anterior como insumo para un diagnóstico que permita crear las políticas de corto plazo para el amoblamiento urbano de Santiago de Cali.

  • Categories  

    Dentro del proceso de implementación de los instrumentos del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, Acuerdo 0373 de 2014, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, pone a disposición la información de equipamientos, los cuales, están constituidos por el conjunto de inmuebles públicos, privados y mixtos que proporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas, sociales, culturales y recreativas.