Planeamiento Catastral
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
Esta capa corresponde a las delimitaciones de las (UAU) o (UGU) de los Planes Parciales del suelo de expansión, el cual es un instrumento de planificación que complementa y desarrolla las disposiciones de los planes de ordenamiento territorial. Se entiende por Unidad de Actuación Urbanística (UAU) como un área delimitada en un plan parcial que está formada por uno o más inmuebles. Se diseñan y construyen en suelos urbanos, de expansión, o en tratamientos de renovación urbana y por Unidad de Gestión Urbanística (UGU) se comprende como un área que se delimita en un plan parcial y que se compone de uno o más inmuebles. Su objetivo es garantizar el uso racional del suelo y cumplir con las normas urbanísticas. De conformidad con el Decreto Naciona 1077 de 2015, con el fin de facilitar los procesos de gestion urbana. El propósito de esta capa es dar a conocer el estado de la planificacion intermedia, fomentar la gestión asociada y orientar el reparto equitativo de las cargas y los beneificios de los Planes Parciales, se debe ejecutar a través de las siguientes figuras de gestión dispuestas según la norma vigente.
-
Esta capa corresponde a la delimitacion de los planes parciales, el cual es un instrumento de planificación que complementa y desarrolla las disposiciones de los planes de ordenamiento territorial. Se utiliza para planificar el desarrollo de una parte de una ciudad o sector de población. En dicha capa se encuentran clasificados los planes formulados y adoptados tanto en suelo urbano como en el suelo de expansion urbana del Distrito de Satiago de Cali, de conformodad con el Articulo 2.2.4.1.4.3 del Decreto Nacional 1077 de 2015, con el fin de facilitar los procesos para la concreción del modelo de ordenamiento territorial. El propósito de esta capa es dar a conocer el estado de la planificacion intermedia y orientar las solicitudes de determinantes, dichas delimitaciones fueron precisadas a partir de levantamientos topográficos que se presentan en la formulación de los respectivos planes.
-
El ortomosaico del Plan Parcial Andalucía, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 16 de octubre de 2018, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión, tiene una resolución de 2.6 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 12.4 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Phantom 4). Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Es importante mencionar que este producto cartográfico fue generado y entregado por un tercero en el marco de la consultoría "Estudios Técnicos correspondientes al levantamiento topográfico y estudios de títulos para el área del plan parcial no. 3 Andalucía".
-
Capa geográfica que contiene la cobertura en área ocupada de los planos georreferenciados al sistema de coordenadas Magna Sirgas Cali. Incluye atributos sobre la localización, tipología documental y acceso a través de enlaces de descarga directa para imágenes escaneadas en alta resolución y georreferenciadas por cada plano procesado.
-
El Ortomosaico del cerro Los Cristales (Cristorey), es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 24 de febrero de 2021, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía, en esta serie tienen una resolución de 4 cm, provienen de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA
-
Capa geográfica tipo polígono que relaciona los elementos y tipologías asociadas al Subsistema de espacio público de movilidad - Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM). Esta capa relaciona el polígono de la estación o terminal del SITM al igual que la plazoleta de enlace localizada en el área de influencia inmediata
-
Capa geográfica tipo polígono que relaciona los elementos y tipologías asociadas al Subsistema de espacio público de valor ambiental. Está conformado por elementos de importancia ambiental dado que los habitantes disfrutan de ellos en diferentes actividades sociales como EP. Incluye elementos como Ecoparque, Corredor ambiental, Separador vial, etcétera
-
El Ortomosaico de un sector del barrio San Fernando Nuevo, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 19 de febrero de 2020, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Este ortomosaico tiene una resolución de 2,5 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2).
-
Herramienta interactiva que permite consultar los planos cargados y disponibles de la Planoteca Digital de Cali. El mapa permite la búsqueda por llaves catastrales como el NPN o ID Predio para que el sistema arroje automáticamente los planos asociados. Las imágenes de Planoteca son de alta resolución y conservan el máximo detalle. Los planos son georreferenciados al sistema de coordenadas Magna Sirgas y son útiles para software SIG y CAD. Incluye atributos sobre la localización, tipología documental y acceso a través de enlaces de descarga directa para imágenes escaneadas en alta resolución y georreferenciadas por cada plano procesado.
-
Capa geográfica tipo polígono que relaciona los elementos y tipologías asociadas al Subsistema de espacio público de encuentro ciudadano y recreación. Esta capa relaciona el EP de carácter permanente y disponible para el encuentro de los habitantes de la entidad territorial. Incluye Parques, Plazas, Plazoletas y Zonas verdes.