Santiago de Cali
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
El Ortomosaico de un sector del barrio San Fernando Nuevo, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 19 de febrero de 2020, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Este ortomosaico tiene una resolución de 2,5 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2).
-
Esta mapa interactivo o aplicación web geográfica permite conocer permite a funcionarios y comunidad en general, la consulta y visualización de los diferentes tipos de elementos del mobiliario urbano, tales como: bancas, baños públicos, bicicleteros, carteleras; entre otros. La información disponible proviene de un inventario y georreferenciación realizado entre el 2020 y 2021, con datos como el estado físico del mobiliario, el tipo y fotografías recientes. Esta aplicación fue desarrollada entre la IDESC y la Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico del Departamento Adminsitrativo de Planeación, con el fin de disponer de una herramienta que permita la gestión del mobiliario (localizar, cuantificar, identificar aéreas a priorizar, mobiliario en regular o mal estado). Lo anterior como insumo para un diagnóstico que permita crear las políticas de corto plazo para el amoblamiento urbano de Santiago de Cali.
-
Esta mapa interactivo o aplicación web geográfica muestra la ubicación de las intersecciones semaforizadas de Santiago de Cali. Inicialmente a través de un recuento por Comuna (escala a nivel de Ciudad) y posteriormente a nivel puntual (luego de acercarse a una escala de Calles). Esta aplicación fue desarrollada por el equipo técnico de la IDESC, con base en información que administra la Secretaría de Movilidad, con el fin de disponer de una herramienta que permita la gestión del mobiliario (localizar, cuantificar, identificar características de los semáforos que existen en el área urbana del territorio distrital).
-
El Ortomosaico del barrio Santa Elena, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 9 de diciembre de 2020, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Este ortomosaico tiene una resolución de 2,2 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2).
-
Los hábitos deportivos por lo general, ayudan al ser humano a tener un buen estado de salud. Adicionalmente, tambien sirven para la recreación y el esparcimiento de aquellos que lo practican. En este contexto, Santiago de Cali es considerada una ciudad deportiva, donde sus habitantes tienen una marcada tendencia a la práctica de múltiples actividades deportivas, resaltando la práctica del fútbol en cualquiera de sus modalidades. En ese escenario, la práctica de fútbol en canchas de césped síntético tiene una gran acogida en Santiago de Cali. Por lo tanto, la Infraestructura de Datos Espaciales pone a disposición, un mapa interactivo que permite conocer la localización de las canchas sintéticas que existen en Santiago de Cali, la cual fue realizada con un inventario de dichos escenarios (tipo comercial) levantado en el 2017. Además de la localización, el usaurio puede consultar el número de contacto, página web (en el caso que exista) y la dirección asociada a la nomenclatura oficial del Distrito. Se hace la aclaración que no se incluyen todas las canchas sintéticas que son construidas por la alcaldía de Santiago de Cali y que son adminsitradas por las Juntas Administradoras Locales.
-
Información espacial de Estratificación Socioeconómica como resultado de la aplicación del censo de estratificación siguiendo la metodología rural: a partir de las condiciones constructivas del predio. El resultado es la creación de diferentes grupos socioeconómicos o estratos en un rango entre los valores 1 a 6. Esta metodología se aplica sobre el suelo rural definido en el POT de Cali. Los datos socioconómicos son actualizados periodícamente por la oficina de Estratificación del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
-
El Ortomosaico del sector oriental comuna 06 (barrios: Urb. Calimio, Petecuy II y parte de San Luís II), es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 30 septiembre de 2021, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Este ortomosaico tiene una resolución de 3,2 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2).
-
El Ortomosaico del sector sur del barrio El Lido, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 26 de febrero de 2020, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Este ortomosaico tiene una resolución de 2,5 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2).
-
Capa geográfica tipo polígono que relaciona los elementos y tipologías asociadas al Subsistema de espacio público de movilidad - Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM). Esta capa relaciona el polígono de la estación o terminal del SITM al igual que la plazoleta de enlace localizada en el área de influencia inmediata
-
Capa geográfica tipo polígono que relaciona los elementos y tipologías asociadas al Subsistema de espacio público de encuentro ciudadano y recreación. Esta capa relaciona el EP de carácter permanente y disponible para el encuentro de los habitantes de la entidad territorial. Incluye Parques, Plazas, Plazoletas y Zonas verdes.