planningCadastre
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
Capa digital en formato Shape file que representa los separadores urbanos del Municipio de Santiago de Cali. El separador urbano es la línea que representa el límite lateral de las vías. Dentro del área que delimita un separador urbano, regularmente se encuentra una manzana catastral.
-
Capa elaborada a partir de la capa del DAPM de bosques. Se localizaron elementos enunciados en el POT del 2000, corroborado con lo observado en la fotografia aérea del servidor de catastro, estos poligonos representan una de las capas del contenido "Áreas de Manejo especial" y deben ser tratados como suelo de protección ambiental. Escala 1:25.000.
-
Esta capa fue generada de un registro historico de visitas de control preventivo a partir de la solicitud de los usuarios, quienes aportan la dirección del Predio a visitar para el control preventivo.El proposito del control preventivo es fundamentalmente anticipar y mitigar posibles problemas antes de que ocurran, Asegurarse de que todas las construciones cumplan con las regulaciones y normativas vigentes, evitando sanciones y multas.
-
Esta capa fue generada a partir de un registro historico de visitas de control Licencias de Ocupación del Espacio Público (LIOEP) a partir de la solicitud de los usuarios, quienes aportan la dirección del Predio a visitar para el control LIOEP.
-
El ortomosaico de la cabecera del corregimiento de Felidia, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 07 de julio de 2019, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión, tiene una resolución de 4.2 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2). Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía.
-
El Ortomosaico aéreo de la cabecera del corregimiento de Pichindé, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 21 de diciembre de 2022, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía. Este ortomosaico tiene una resolución de 6 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Phantom 4 Pro V1).
-
El ortomosaico de la cabecera del corregimiento de Villacarmelo, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 31 de julio de 2019, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión, tiene una resolución de 3.2 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2). Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía.
-
El ortomosaico del Sector Belén de la comuna 20, es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 28 de julio de 2021, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones con un nivel de precisión del orden submétrico debido a la asignación de coordenadas de manera indirecta (extraídas de un ortomosaico de menor detalle), tiene una resolución de 2 cm, generado a partir de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA (DJI Inspire 2). Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía.
-
Capa geográfica en formato vectorial tipo punto, que recopila la localización de los vértices que conforman la Red de Control Geodésico de Santiago de Cali (Red Pasiva). La capa está conformada por vértices de orden 2 y 4, en conformidad con la Resolución 1468 del 2021 publicada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. El trabajo de restauración y/o materialización, además de la medición y procesamiento, que se hizo mediante uso de la tecnología del Sistema del Posicionamiento Global por Satélite (GNSS), fue ejecutado por la Subdirección Cartográfica y Geodésica del IGAC, a partir de datos recopilados entre agosto y septiembre de 2023. Las coordenadas finales fueron asociadas al ITRF 2018 y la época de referencia 2018.0, en cumplimiento de la Resolución 715 de 2018, publicada por el mismo Instituto.
-
Esta capa fue generada de un registro historico de visitas de control ornato a partir de la solicitud de los usuarios, quienes aportan la dirección del Predio a visitar para el control Ornato.