• Catálogo de Metadatos IDESC
  •   Search
  •   Map
  •   Sign in

Ortofoto del cerro Los Cristales, Corregimiento Los Andes, Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca. Año 2021

El Ortomosaico del cerro Los Cristales (Cristorey), es un producto ortorrectificado obtenido a partir de imágenes aéreas digitales obtenidas el 24 de febrero de 2021, con aeronaves piloteadas remotamente (RPAS) las cuales han sido corregidas las distorsiones debidas al relieve y al sistema de proyección. Este producto puede utilizarse para efectuar mediciones de precisión. Las ortofotos combinan las propiedades geométricas de un mapa con las características de imagen de una fotografía, en esta serie tienen una resolución de 4 cm, provienen de imágenes aéreas de alta resolución tomadas con una cámara RGB de 20 megapíxeles, montada en una plataforma tipo RPA

Simple

Date ( Creation )
2021-03-10T08:15:00
Owner
 

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - DAPM

-

Subdirección de Planificación del Territorio

(

Profesional Universitario

)

Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10 - 70, Piso 10

,

Cali - Valle del Cauca

,

Colombia

57 2 8851325
57 2 6689100
57 2 7759100
https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/3560/idesc/
Hours of service

8:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes

Presentation form
Digital image
Purpose

La intención principal con que se construyó este producto es utilizarlo en diversos usos, tales como: planificación, cobertura de la tierra, topografía, censos arbóreos, identificación de situaciones ambientales, entre otros.

Credit

Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Subdirección de Planificación del Territorio. Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali - IDESC.

Status
Completed
Custodian
 

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - DAPM

-

Wilson Cortez Quiñonez

(

Técnico operativo

)

Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10 - 70, Piso 10

,

Cali - Valle del Cauca

,

República de Colombia

57 2 8851325
57 2 6689100
https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/3560/idesc/
Hours of service

8:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes.

Maintenance and update frequency
Not planned
Name

GeoTIFF

Version

1.0

Distributor

Owner
 

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - DAPM

- (

Profesional Universitario

)

Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10 - 70, Piso 10

,

Santiago de Cali - Valle del Cauca

,

República de Colombia

https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/149577/rpas_idesc/
Name

GeoTIFF

Version

1.0

OnLine resource
https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/149577/rpas_idesc/ (

WWW:LINK-1.0-http--link

)
Keywords ( Theme )
  • Vías

  • Ortofoto

  • Ortoimagen

  • Catastro

  • Planificación del Territorio

  • Planeación

  • Medio Ambiente

Keywords ( Place )
  • Santiago de Cali

  • Cristorey

  • Cerro Los Cristales

  • Corregimiento Los Andes

Use limitation

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, quien ha sido la entidad que ha desarrollado este producto, no ha establecido restricción alguna en cuanto a acceso y seguridad, pero si ha definido que cualquier usuario que utilice este producto

Access constraints
Copyright
Use constraints
Copyright
Spatial representation type
Grid
Distance
0.1  m
Metadata language

spa

Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
  • Location
  • Planning cadastre
  • Imagery base maps earth cover
Environment description

ArcGIS Desktop 10.5

Description

El ortomosaico abarca un área aproximada de 40 ha en la cima del cerro Los Cristales en Santiago de Cali

N
S
E
W
thumbnail


Unique resource identifier
EPSG:6249
Number of dimensions
2
Dimension name
Row
Dimension size
4
Resolution
4  centimetros
Dimension name
Line
Dimension size
4
Resolution
4  centimetros
Cell geometry
Area
Transformation parameter availability
No
Number of dimensions
2
Dimension name
Row
Dimension size
4
Resolution
4  centimetros
Cell geometry
Area
Checkpoint Availability
Yes
Checkpoint Description

El rastreo de los ocho puntos de control terrestre se hizo a partir del posicionamiento de un punto cuyas coordenadas se determinaron a partir de una estación GNSS de la Red MAGNA-ECO (con coordenadas calculadas por SIRGAS). Con base en este punto, se realizó una sesión de trabajo mediante GNSS RTK, que permitió obtener precisiones sub-decimétricas, referidas al ITRF 2008 en época de referencia 1995.4. Las coordenadas Norte y Este de los puntos empleados cuentan con una precisión planimétrica debajo de 5 centímetros. La precisión de la Cota está en el rango de los 15 centímetros, porque para la determinación de esta se utilizó el modelo geoidal de la CVC denominado Geovalle 2015.

Point in Pixel
  • Center
Distribution format
  • GeoTIFF

    (

    1.0

    )

OnLine resource
Instancia de RPAS en el portal Web del proyecto IDESC (

WWW:LINK-1.0-http--link

)
Hierarchy level
Dataset

Completeness omission

Name of measure

Number of missing items

Measure description

Count of all items that should have been in the dataset and are missing

Evaluation Method
Direct external
Evaluation method description

Verificar que el área total del proyecto esté cubierta por el archivo ráster objeto de inspección. Para tal fin, desplegar el archivo geográfico correspondiente al límite del proyecto y el de la ortoimagen, o los bloques u hojas que lo conforman. Cuando el producto tenga una distribución por bloques u hojas, se debe garantizar un solape entre los mismos de mínimo 2 pixeles.

Si se identifica un área faltante, determinar el área en hectáreas que fue omitida (es decir, que no presenta cubrimiento de la ortoimagen) haciendo uso de herramientas de medición que disponen las herramientas GIS.

Así mismo, si se presentan afectaciones como nubes y/o sombras, entre otros, definir el área afectada en hectáreas.

Totalizar el área omitida (AO}, sumando tas áreas faltantes con respecto al límite del proyecto (cuando tales áreas no tienen justificación) y las áreas que presentan afectaciones (nubes, sombras, huecos, etc.). Luego, comparar el área omitida (AO} contra et total del límite del proyecto (ALP) y calcular el porcentaje de omisión, así:

P = (AO / ALP) * 100

En donde:

P: corresponde al porcentaje de omisión

AO: Área omitida

ALP: Área límite del proyecto evaluado.

Conformance result

Date ( Publication )
2020-05-14
Explanation

El resultado obtenido en la evaluación de la totalidad, es conforme de acuerdo a lo establecido en la Resolución 471 y 529 de 2020 del IGAC,

Pass
Yes
Statement

Para la generación del ortomosaico se realiza la toma de imágenes aéreas mediante el uso de una cámara de 20 megapíxeles que se aerotransporta en una aeronave tripulada remotamente. El procedimiento de toma de imágenes se realiza mediante un vuelo que sigue un patrón de grilla a una altura de vuelo de 100 metros, con un traslape horizontal de 80% y lateral de 75% por ser una zona de relieve quebrado. Para el punto de despegue de la aeronave se elige el punto con la altitud (msnm) más alta a la que se tenga acceso en el área de estudio, con el fin de realizar un vuelo seguro. También se garantiza que la diferencia de nivel máxima no exceda el doble de la altitud de vuelo, para poder generar una ortofoto con un GSD final homogéneo. Complementariamente al vuelo, se realiza el posicionamiento de al menos ocho puntos de control requeridos para la orientación y fotocontrol de las imágenes. Esta tarea se realizar mediante el uso de tecnología GNSS con receptores geodésicos de doble frecuencia, apoyados en la metodología RTK sobre punto de coordenadas conocidas, lo que garantiza precisiones menores a 5 centímetros. Posteriormente, en oficina y con software especializado se genera la ortofoto siguiendo de manera general, los pasos siguientes: revisión y selección de imágenes, orientación de imágenes, identificación de puntos clave entre imágenes, fotocontrol, densificación de nube de puntos densa, generación de modelo digital de superficies, generación de ortofoto. Seguidamente, se revisa el reporte de calidad para identificar que el producto cumpla con la precisión mínima, de no cumplir, se revisa que punto de chequeo no es conforme y se devuelve a la etapa que corresponda. Finalmente, se hace una edición del ortomosaico para eliminar objetos con efecto fantasma y se genera la versión final, para luego realizar un procedimiento de reproyección al sistema de coordenadas oficial de Santiago de Cali (MAGNA SIRGAS Cali Valle del Cauca 2009).

Process step

No information provided.

Content Information

No information provided.
File identifier
bc0964eb-b06e-40b5-a36b-2ce7a217a1eb XML
Metadata language

spa

Character set
UTF8
Date stamp
2025-06-19T11:52:46
Metadata standard name

ISO 19115:2003/19139

Metadata standard version

1.0

Author
 

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - DAPM

-

Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali IDESC

(

Profesional Universitario

)

Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10 - 70, Piso 10

,

Cali - Valle del Cauca

,

República de Colombia

57 2 8851325
57 2 6689100
https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/3560/idesc/
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Catastro Medio Ambiente Ortofoto Ortoimagen Planeación Planificación del Territorio Vías

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •   About
  •   Github
  •