2011
Type of resources
Topics
Provided by
Years
Formats
Representation types
status
Scale
-
Capa elaborada en colaboracion de un funcioinarioxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, dando como resultado dos poligonos que representan una de las capas del contenido "Áreas de Manejo especial" y deben ser tratados como suelo de protección ambiental. Escala 1:25.000.
-
Capa elaborada a partir de la capa del DAPM de cimas y colinas, ajustada con el profesional Wilson cortez quiñones en aspectos de nomenclatura. Adicionalmente se localizaron mas elementos enunciados en el POT del 2000, tal es el caso de la Loma del Encanto.
-
Capa elaborada a partir de la capa del DAPM de bosques. Se localizaron elementos enunciados en el POT del 2000, corroborado con lo observado en la fotografia aérea del servidor de catastro, estos poligonos representan una de las capas del contenido "Áreas de Manejo especial" y deben ser tratados como suelo de protección ambiental. Escala 1:25.000.
-
Capa geográfica de la jerarquización vial existente y proyectada del Municipo de Santiago de Cali, ajustada durante la revisión y ajuste del POT (Acuerdo 069 del 2000).
-
Capa elaborada a partir del suministro de los datos por parte del equipo consultor ambiental, en donde se encontraban: nombre oficial, coordenadas, extension y corregimiento, de cada una de las reservas naturales. Estos puntos representan una de las capas del contenido "Áreas de Manejo especial" y deben ser tratados como suelo de protección ambiental. Escala 1:10.000.
-
ARTÍCULO 73 (Acuerdo 069 del 20000): Corredor Inter - Regional de Transporte Masivo. Se define como el área de reserva para el funcionamiento de un sistema de transporte público colectivo de alta capacidad y un sistema de transporte de carga; tendrá un ancho mínimo de ciento diez (110) metros a lo largo de las vías férreas que atraviesan el Municipio de Cali, desde el límite con el Municipio de Yumbo, hasta los límites con los Municipios de Jamundí y Palmira; su sección se distribuye a partir del eje de la vía férrea en 27.50 metros a cada lado para el corredor propiamente dicho y 27.50 metros a cada lado, para la zona de transición.
-
Capa geográfica esquemática de las cabeceras municipales del Departamento del Valle del Cauca (Escala 1:50.000),
-
Capa de vías rurales de la zona rural del municipio de Santiago de Cali, (que se creó a partir de la capa de jararquización vial) que contiene la verificación de parte de las vías en cuanto a su estado, material, entre otros datos.
-
Poligono representativo de la base aérea Marco Fidel Suarez, a escala 1:25.000
-
Capa elaborada a partir de la capa del DAPM de bosques. Se localizaron elementos enunciados en el POT del 2000, corroborado con lo observado en la fotografia aérea del servidor de catastro, estos poligonos representan una de las capas del contenido "Áreas de Manejo especial" y deben ser tratados como suelo de protección ambiental. Escala 1:25.000.